100% Subvencionado – Gratuito (ver condiciones de acceso).

Información del curso

60 Horas

Castellano

Tardes L-J de 16:45 a 20:15 horas

Fecha prevista de inicio: 02-05-2022
Fecha prevista fin: 02-06-2022

Programa

1.    Presentación de platos

  • Tema 1. Importancia del contenido del plato y su presentación. El apetito y es aspecto del plato. Evolución en la presentación de platos. La presentación clásica y la moderna
  • Tema 2. Adecuación del plato al color tamaño y forma de su recipiente
  • Tema 3. El montaje y presentación de platos en grandes fuentes para su exposición en buffet:
  • Tema 4. Adornos y complementos distintos productos comestibles
  • Tema 5. Otros adornos y complementos

2.    Acabado de distintas elaboraciones culinarias

  • Tema 1. Estimación de las cualidades organolépticas específicas:
    • Valoración de las cualidades aplicadas a una elaboración
    • Combinaciones base
    • Experimentación y evaluación de resultados
  • Tema 2. Formas y colores en la decoración y presentación de elaboraciones culinarias:
    • La técnica del color en gastronomía
    • Contraste y armonía
    • Sabor, color y sensaciones
    • Experimentación y evaluación de posibles combinaciones
  • Tema 3. El diseño gráfico aplicado a la decoración culinaria:
    • Instrumentos, útiles y materiales de uso más generalizado
    • Diseño de bocetos y modelos gráficos aplicando las técnicas correspondientes
  • Tema 4. Necesidades de acabado y decoración según tipo de elaboración, modalidad de comercialización y tipo de servicio
  • Tema 5. Ejecución de operaciones necesarias para la decoración y presentación de platos regionales, internacionales, de creación propia y de mercado, de acuerdo con su definición y estándares de calidad predeterminados
  • Diseñar y realizar decoraciones para todo tipo de elaboraciones culinarias, aplicando las técnicas gráficas y de decoración adecuadas
  • Elegir o idear formas y motivos de decoración, aplicando la creatividad e imaginación
  • Seleccionar técnicas graficas adecuadas para la realización de bocetos o modelos gráficos
  • Deducir variaciones en el diseño realizado conforme criterios tales como tamaño, materias primas que se vayan a emplear, forma, color, etc
  • Realizar bocetos o modelos gráficos aplicando las técnicas necesarias
  • Escoger géneros culinarios y demás materiales que sean aptos para la aplicación de la técnica decorativa seleccionada y la consecuente realización del motivo decorativo diseñado con antelación
  • Realizar los motivos decorativos de acuerdo con el modelo gráfico diseñado u otras fuentes de inspiración
  • Colocar los productos culinarios en los expositores siguiendo criterios de sabor, tamaño, color, naturaleza del producto y temperatura de conservación, mostrando sensibilidad y gusto artísticos
  •  

El equipo docente de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao se caracteriza por su pluralidad. Lo componen expertos técnicos de todos los departamentos de la industria y profesorado de áreas específicas de la empresa. Asimismo, contamos con colaboradores procedentes de prestigiosas consultoras y destacados directivos de la hotelería nacional y de la Asociación de Hostelería de Bizkaia que aportan sus conocimientos y experiencias al día a día de nuestras aulas.

Preferentemente para personas ocupadas de la CAPV, y desempleados que figuren inscritos en los Servicios Públicos de Empleo (Lanbide). Como se trata de un curso perteneciente a un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2, los participantes deben cumplir alguno de los requisitos establecidos en la normativa:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Estar en posesión de algún certificado de profesionalidad de nivel 2.
  • Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o haber superado las correspondientes pruebas de acceso a ciclos de grado medio.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
  • Tener, de acuerdo con la normativa que se establezca, los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.

Rellena el formulario para recibir la información de matriculación.

100% Subvencionado – Gratuito (ver condiciones de acceso).

Información del curso

50 Horas

Castellano

Tardes L-J de 17:00 a 20:00 horas

Fecha prevista de inicio: 21/11/2021
Fecha prevista fin: 20/01/2022

Programa

1.    Introducción a la Coctelería.

2.    Materiales, Utensilios y Cristaleria:

  • Tema 1. Tipos, componentes y función
  • Tema 2. Otros instrumentos necesarios
  • Tema 3. Tipos de vasos y copas
  • Tema 4. La estación de trabajo

3.   Normas Básicas de Elaboración y Conservación

4.    Definición y Características de un Coctel

5.    Clasificación.

6.    Series de Coctelería

  • Tema 1. Las Series y sus Características

7.    Combinados Internacionales

8.    Preparación, Decoración, Presentación y Servicio en Barra de Cocteles:

  • Tema 1. Cócteles a base de Ginebra
  • Tema 2. Cócteles a base de Brandy
  • Tema 3. Cócteles a base de Vodka
  • Tema 4. Cócteles a base de Cava
  • Tema 5. Cócteles a base de Ron
  • Tema 6. Cócteles a base de Cachaça
  • Tema 7. Cócteles a base de Tequila
  • Tema 8. Cócteles a base de Whisky
  • Tema 9. Cócteles a base de Cerveza
  • Tema 10. Cócteles a base de La Escuela
  • Tema 11. Otros cócteles

9.    Análisis Organolépticos

  • Tema 1. Fase visual
  • Tema 2. Fase olfativa
  • Tema 3. Fase gustativa
  •  Identificar y conocer la elaboración y clasificación de los distintos tipos de cócteles y cafés, así como dotar a los alumnos de necesidades técnicas para su posterior servicio.
  • Determinar el funcionamiento y establecer los instrumentos de trabajo indispensable para el desarrollo del servicio de cócteles.
  • Respetar las normas higiénico-sanitarias manteniendo los niveles de calidad establecidos para las elaboraciones así como evitar costes y desgastes innecesarios
  • Establecer las normas para el servicio de los cócteles
  • Identificar las características de las familias de coctelería
  • Conocer los principales cócteles internacionales
  •  

El equipo docente de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao se caracteriza por su pluralidad. Lo componen expertos técnicos de todos los departamentos de la industria y profesorado de áreas específicas de la empresa. Asimismo, contamos con colaboradores procedentes de prestigiosas consultoras y destacados directivos de la hotelería nacional y de la Asociación de Hostelería de Bizkaia que aportan sus conocimientos y experiencias al día a día de nuestras aulas.

Requisitos obligatorios:

Deberá cumplir cualquiera de los requisitos siguientes:

  • Titulación de ESO, pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio o equivalentes (a efectos laborales o académicos).
  • Equivalencias de títulos y estudios de sistemas educativos.
  • Justificar conocimientos formativos o profesionales suficientes.
  • Certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo formativo que se quiera cursar.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional.
  • Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 o 45 años

Si hay plazas libres, personas que cumplan los requisitos que provengan de otra Comunidad Autónoma limítrofe inscritas previamente en cualquier Servicio de Empleo.

Rellena el formulario para recibir la información de matriculación.

Abrir chat
1
Hola, ¿necesitas ayuda?
¡Hola! Bienvenid@ a la Escuela Superior de Hostelería Bilbao ¿En qué podemos ayudarte?