SEGURIDAD E HIGIENE Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN HOSTELERÍA (SEPTIEMBRE 2022)

100% Subvencionado – Gratuito (ver condiciones de acceso).

Información del curso

60 Horas

Castellano

Tardes L-J de 17:00 a 20:00 horas

Fecha prevista de inicio: 08-09-2022
Fecha prevista fin: 13-10-2022

Programa

1. Higiene alimentaria y manipulación de alimentos:

  • Normativa general de higiene aplicable a la actividad.
  • Alteración y contaminación de los alimentos: conceptos, causas y factores contribuyentes.
  • Fuentes de contaminación de los alimentos: físicas, químicas y biológicas.
  • Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano.
  • Limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos; aplicaciones.
  • Materiales en contacto con los alimentos: tipos y requisitos.
  • Calidad Higiénico-Sanitaria: conceptos y aplicaciones.
  • Autocontrol: sistemas de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC).
  • Guías de prácticas correctas de higiene (GPCH). Aplicaciones.
  • Alimentación y salud: Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de alimentos. Conceptos y tipos de
    enfermedades transmitidas por alimentos. Responsabilidad de la empresa en la prevención de enfermedades de transmisión
    alimentaria.
  • Personal manipulador: Requisitos de los manipuladores de alimentos. Reglamento. Salud e higiene personal: factores, medidas,
    materiales y aplicaciones. Vestimenta y equipo de trabajo autorizados. Gestos. Heridas y su protección. Asunción de actitudes y
    hábitos del manipulador de alimentos. Importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos.

2. Limpieza de instalaciones y equipos de hostelería:

  • Concepto y niveles de limpieza.
  • Requisitos higiénicos generales de instalaciones y equipos.
  • Procesos de limpieza: desinfección, esterilización, desinsectación y desratización.
  • Productos de limpieza de uso común: Tipos, clasificación. Características principales de uso. Medidas de seguridad y normas de
    almacenaje. Interpretación de las especificaciones.
  • Sistemas, métodos y equipos de limpieza: aplicaciones de los equipos y materiales básicos. Procedimientos habituales: tipos y
    ejecución.
  • Técnicas de señalización y aislamiento de áreas o equipos.

3. Incidencia ambiental de la actividad de hostelería:

  • Agentes y factores de impacto.
  • Tratamiento de residuos: Manejo de residuos y desperdicios. Tipos de residuos generados. Residuos sólidos y envases.
    Emisiones a la atmósfera. Vertidos líquidos.
  • Normativa aplicable sobre protección ambiental.
  • Otras técnicas de prevención o protección.

4. Gestión del agua y de la energía en establecimientos de hostelería:

  • Consumo de agua. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente del agua.
  • Consumo de energía. Ahorro y alternativas energéticas. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente de la energía

5. Buenas prácticas ambientales en los procesos productivos de establecimientos de hostelería:

  • Compras y aprovisionamiento.
  • Elaboración y servicio de alimentos y bebidas.
  • Limpieza, lavandería y lencería.
  • Recepción y administración.
  • Mantenimiento.

6. Seguridad y situaciones de emergencia en la actividad de hostelería:

  • Seguridad: Factores y situaciones de riesgo más comunes. Identificación e interpretación de las normas específicas de seguridad.
    Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el
    pequeño material característicos de la actividad de hostelería. Medidas de prevención y protección: En instalaciones. En
    utilización de máquinas, equipos y utensilios. Equipamiento personal de seguridad. Prendas de protección: tipos, adecuación y
    normativa.
  • Situaciones de emergencia: Procedimientos de actuación, aviso y alarmas. Incendios. Escapes de gases. Fugas de agua o
    inundaciones. Planes de emergencia y evacuación. Primeros auxilios.
  • Reconocer y aplicar las normas y medidas vigentes y necesarias para asegurar la calidad higiénico-sanitaria de la actividad de
    hostelería.
  • Evaluar la problemática ambiental originada en la actividad de hostelería y el control de los residuos producidos.
  • Adoptar las medidas de seguridad y controlar su cumplimiento en todas las situaciones de trabajo de la actividad de hostelería.
  • Valorar la importancia del agua y de las fuentes de energía e identificar las medidas para su uso eficiente en las actividades de
    hostelería.

El equipo docente de la Escuela Superior de Hostelería Bilbao se caracteriza por su pluralidad. Lo componen expertos técnicos de todos los departamentos de la industria y profesorado de áreas específicas de la empresa. Asimismo, contamos con colaboradores procedentes de prestigiosas consultoras y destacados directivos de la hotelería nacional y de la Asociación de Hostelería de Bizkaia que aportan sus conocimientos y experiencias al día a día de nuestras aulas.

Preferentemente para personas ocupadas de la CAPV, y desempleados que figuren inscritos en los Servicios Públicos de Empleo (Lanbide). Como se trata de un curso perteneciente a un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2, los participantes deben cumplir alguno de los requisitos establecidos en la normativa:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Estar en posesión de algún certificado de profesionalidad de nivel 2.
  • Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o haber superado las correspondientes pruebas de acceso a ciclos de grado medio.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
  • Tener, de acuerdo con la normativa que se establezca, los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.

Rellena el formulario para recibir la información de matriculación.

ESCUELA

944 745 110

RESTAURANTE

944 745 200

De lunes a jueves: De 9:00 a 18:00
Viernes: De 9:00 a 14:30

JULIO de Lunes a Viernes de 8 a 14:30 horas
AGOSTO cerrado.

TRANSPORTE PÚBLICO: Línea de autobus Bilbobus A7

NOSOTROS

FORMACIÓN ESHBI

SER ESTUDIANTE ESHBI

SERVICIOS PARA EMPRESAS

De lunes a jueves: De 9:00 a 18:00
Viernes: De 9:00 a 14:30

JULIO de Lunes a Viernes de 8 a 14:30 horas
AGOSTO cerrado.

 * RESTAURANTE: Atención telefónica de 10:00 a 18:00h

TRANSPORTE:  Bilbobus línea A7 

 EMAIL:  Envíanos un email aquí

Abrir chat
1
Hola, ¿necesitas ayuda?
¡Hola! Bienvenid@ a la Escuela Superior de Hostelería Bilbao ¿En qué podemos ayudarte?