Escuela Superior de Hostelería Bilbao
Acceso Alumnos
Escuela Superior de Hostelería Bilbao
MENU
  • FORMACIÓN
    • Formación Profesional
      • Grado Medio de Cocina y Gastronomía (A y B Eredua)
      • Grado Superior en Dirección de Servicios de Restauración
      • Grado Superior en Dirección de Cocina
      • Erasmus +
    • Cursos de Especialización
      • Curso de Especialización: Cocina y Gastronomía
      • Gestión y Dirección de Empresas Hosteleras
      • Curso Especialista Sumiller
    • Manipulador de alimentos (Covid-19)
    • Formación continua · HOBETUZ
    • Formación para el empleo
    • Cursos aficionados
    • Seminarios online
  • LA ESCUELA
    • EL CAMPUS
    • SOBRE NOSOTROS
  • CONSULTORÍA
    • BASQUE FOOD LAB
    • FORMACIÓN A EMPRESAS
  • BOLSA EMPLEO
    • Consultar Ofertas de Empleo
    • Incluir Oferta de Trabajo
  • BLOG
  • RECETAS
  • CONTACTO

Inicio » BLOG » Nutrición en la cuarentena

2 abril, 2020 Comentarios (12) #ESHBIetxean, Blog, El día a día  3

Nutrición en la cuarentena

Qué y como comer para cuidar nuestra salud durante el confinamiento

Desde la Escuela Superior de Hostelería Bilbao hemos creado una guia de nutrición para la cuarentena con el objetivo de cuidar la alimentación y no perjudicar nuestra salud durante estos días de confinamiento. Y es que si no seguimos una alimentación equilibrada y adaptada a las circunstancias es muy fácil coger unos indeseados kilos de mas. Nos lo explica en esta entrevista Sergio Granadero, profesor de Dietética y Nutrición de ESHBI.

Alimentos a evitar durante la cuarentena

  •  ¿Que alimentos o snacks evitar?

Hay que evitar ciertos alimentos a los cuales podemos recurrir rápidamente cuando estamos aburridos como son la bollería industrial, platos precocinados (lasañas, pizzas…), los snacks o aperitivos salados, bebidas azucaradas, alcohol o helados. La mejor forma de no sucumbir es no teniendo en casa, así evitaremos caer en la tentación.

Lista de la compra organizada

  •  ¿Qué grupos de alimentos son indispensables en una lista de compra que se realiza con vistas a largo plazo ?

Lo primero que deberemos hacer es planificar menús saludables. Dentro de los alimentos que debemos incluir  están los cereales integrales como el arroz, la pasta, el pan, cuscús o la quinoa.  Además de patatas, verduras y frutas. Se recomienda el consumo de 3 raciones de  legumbres ( frescas o de bote) a la semana.

Es preferible consumir carnes blancas como pollo,pavo y conejo sin olvidarnos del pescado tanto azul como blanco y consumir huevos o proteína vegetal (tofu o la soja texturizada).

Tanto la carne como el pescado, se pueden comprar y congelar adecuadamente para disponer de ello más adelante.  Podemos servirnos de  especias para aderezar los platos.

Vegetales en conserva y congelados

  • ¿Las conservas y vegetales congelados pueden ser una buena opción?

Las conservas son una buena opción en esta época que no se puede hacer la compra tan a menudo como antes. Pero nunca deben sustituir a los productos frescos.

Las conservas de pescado por ejemplo son una buena forma de comer pescado;  no es para sustituir totalmente pero como opción esta bien. Siempre es recomendable elegir las que están en aceite de oliva y si puede ser virgen extra mejor. Sobre todo elegir aquellas conservas bajas en sal (algunas conservas tienen una cantidad de sal elevada).

También son buena opción el consumo de conservas vegetales de legumbres y hortalizas. En el caso de los vegetales congelados, son una alternativa saludable, ya que no incluyen nada adicionado como sal o azúcar, simplemente la congelación.

Consumo de hidratos 

  • ¿Hay que reducir el consumo de hidratos durante la cuarentena? 

Sería recomendable reducir el consumo de hidratos ya que al ser un nutriente energético y al estar en casa recluidos, el gasto de calorías que tenemos es sustancialmente menor. Aunque en general para no ganar peso deberíamos reducir la cantidad de alimento que ingerimos sobre todo aquellos alimentos que tiene una carga calórica más elevada y que nos aportan pocos nutrientes al organismo.

Snacks saludables durante la cuarentena

  • Es muy fácil sucumbir al picoteo ¿Se pueden sustituir por snacks saludables?¿Cuales?

Como snacks saludables recomendaría frutos secos (mejor crudos u horneados y sin sal ya que suelen llevar bastante cantidad), fruta ,frutas deshidratadas, bastones de zanahoria, encurtidos ( cebolletas, pepinillos) chocolate ( negro y con un contenido de cacao 85%) palomitas(hechas en casa con maíz y con poca sal).

Recetas saludables 

  • ¿Qué tipos de recetas podemos hacer en casa para alimentarnos de forma saludable?

Más que las recetas, lo importante son las técnicas de cocción. Cocinar preferentemente los alimentos cocidos, al vapor, horneados y plancha tratando de evitar los fritos, empanados, rebozados. Priorizar el consumo de verduras en todas las comidas y en mayor cantidad que el resto de alimentos porque su densidad calórica es mas baja y el numero de calorías que introducimos en el cuerpo también es menor. De postre fruta como norma y algún día esporádico algún postre en cantidad moderada.

Ejercicio físico IMPRESCINDIBLE

Al estar confinados en casa, el gasto de calorias que hacemos respecto a un día normal, es menor por lo que es recomendable dedicar parte del día a hacer una rutina de ejercicios acorde a nuestras posibilidades:  pasear por casa, hacer estiramientos… en definitiva estar activo.

Además y con la intención de hacer más amenos estos días de confinamiento en casa hemos creado un nuevo portal ESHBI etxean en el que compartimos recetas fáciles para hacer en casa, consejos de nutrición y artículos de gran interés que iremos actualizando.

 3 #ESHBIetxean, Blog, El día a día Nutrición en la cuarentena

12 Responses to Nutrición en la cuarentena

  1. Koldo dice:
    3 abril, 2020 a las 11:39 am

    Daros las gracias por vuestra atención y consejos culinarios que me están resultando muy útiles

    Responder
    • Escuela Hostelería dice:
      3 abril, 2020 a las 1:22 pm

      Muchas gracias por tu comentario Koldo, nos anima a seguir ofreciendo contenidos útiles para estos días 🙂

      Responder
  2. Maria dice:
    3 abril, 2020 a las 8:37 pm

    Es un detalle que se agradece totalmente un aplauso por vuestra atencion.

    Responder
    • Escuela Hostelería dice:
      6 abril, 2020 a las 12:43 pm

      Esperamos que lo disfrutes, María. Muchas gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  3. Iñaki dice:
    6 abril, 2020 a las 9:06 am

    Muchísimas gracias por tenernos en cuenta y seguir enseñándonos.
    Un abrazo

    Responder
    • Escuela Hostelería dice:
      6 abril, 2020 a las 12:41 pm

      Muchas gracias por leernos, Iñaki.

      Responder
  4. ELIxabete dice:
    7 abril, 2020 a las 9:36 am

    Gracias por seguir formandonos día a día y por los Buenos consejos en momentos duros.
    Gracias por ocupar un poquito de vuestro tiempo en pensar en el resto.
    Gracia al equipo humano y buena gente que forma una gran escuela ESHBI

    Responder
    • Escuela Hostelería dice:
      8 abril, 2020 a las 8:07 am

      Gracias por tus palabras, Elixabete 🙂

      Responder
  5. Fernando Recart dice:
    7 abril, 2020 a las 5:28 pm

    Muchísimas gracias por vuestra ayuda. Es un detalle que no olvidaré

    Responder
    • Escuela Hostelería dice:
      8 abril, 2020 a las 8:09 am

      Muchas gracias a tí por seguirnos, Fernando 🙂

      Responder
  6. Pablo Antonio Martin dice:
    16 abril, 2020 a las 2:09 pm

    Muy interesantes los consejos, y riquísimas las recetas.

    Responder
    • Escuela Hostelería dice:
      16 abril, 2020 a las 4:25 pm

      Gracias por tu comentario, Pablo 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Formación Profesional. Titulación Oficial

  • Grado Medio de Cocina y Gastronomía (Módelo A y B eredua)
  • Grado Superior en Dirección de Cocina
  • Grado Superior en Dirección de Servicios de Restauración

Cursos de Especialización

  • Curso de Especialización: Cocina y Gastronomía
  • Gestión y Dirección de Empresas Hosteleras
  • Curso Especialista Sumiller

De interés

  • Cursos aficionados en La Ribera
  • Restaurante La Escuela
  • Basque Food Laboratory

Contacto

Escuela Superior de Hostelería Bilbao
Crta. Enekuri-Artxanda Km. 3
48015 Bilbao, Bizkaia
944745110
realizar consulta
ISO 14001 ISO 9001 OSHAS
Aviso Legal Política de privacidad Términos y condiciones Sitemap
Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarte?
Powered by Join.chat
Hola, Bienvenid@ a la Escuela Superior de Hostelería Bilbao ¿En qué podemos ayudarte?

En este sitio web usamos cookies. Asumes su uso si sigues navegando. Más info

Este sitio web ha sido configurado para "permitir cookies" al objeto de darte la mejor experiencia de navegación posible. Si continúas navegando sin cambiar la configuración de cookies de tu navegador o simplemente pulsar ACEPTAR consientes su uso.

Cerrar