La Escuela Superior de Hostelería Bilbao ha organizado una extraescolar de Iniciación al Mundo del Vino, dirigida por Unai Urkijo, Coordinador del Curso Especialista Sumiller, en la que se han abordado los principales aspectos del vino así como los aspectos a tener en cuenta en el análisis sensorial de los mismos o cata
Es es septiembre cuando se produce la maduración de la uva. La climatología repercute directamente en los azúcares y la acidez, factores decisivos en la graduación que tendrá el vino. En esta sesión se hablo de los factores climáticos, el suelo y las variedades de uva influyen en el vino final.
Se habló de los diferentes tipos de uva así como de las circunstancias ambientales y los vinos que estas produces: Botrytis cinerea, uva congelada, uva pasas…así como la clasificación de los vinos desde los vinos de mesa, vinos de la tierra, vino de Calidad de Indicación Geográfica, Denominación de Origen, Denominación de Origen Calificada y Vino de Pago; nomenclaturas que hacen referencia al origen de ese vino o modo de proceder en el caso de las Denominaciones de Origen.
También se explicaron los factores determinantes en las características del vino como son los suelos y sus características geológicas y las condiciones climatológicas del lugar de cultivo de la vid transfieren al vino unas características determinadas.
Los aspectos referentes a la metodología de la cata, comenzando por la fase visual para estudiar el aspecto del vino en cuanto a viscosidad y fluidez, la intensidad de color y tonalidad entre otros, son los que nos permiten realizar un correcto análisis organoléptico.
Durante la fase olfativa se analiza la intensidad y calidad aromática identificando los aromas primarios, secundarios y terciarios. Y finalizando con la fase gustativa para describir la entrada, desarrollo y final de boca de los vinos, reparando en aspectos como la frutosidad, la acidez, o el equilibrio entre otros.
Durante esta sesión se cataron diferentes vinos comenzando por Astobiza 2016, Alfredo Rivas, Albiker, Altún y Finca la Emperatriz.
Esta sesión se enmarca dentro del programa de Actividades Extraescolares programadas por la Escuela Superior de Hostelería Bilbao para este curso académico