Una nueva extraescolar en la escuela; en esta ocasión dedicada al pacharán navarro, en la que hemos contado con Javier Baines, tercera generación de la empresa familiar Baines y Sara García, directora técnica de la licorería.
En esta formación en pacharán hemos conocido la historia de este digestivo cuyo origen data ya en la realeza navarra de la Edad Media así como la elaboración natural a través de un proceso artesano de maceración entre uno y ocho meses.
Se han podido conocer las diferencias entre un licor de endrinas y un pacharán. Este último, elaborado a partir de alcohol, agua, anís y endrinas con una graduación entre 25º y 30 º.
Y se han catado diferentes muestras como Baines oro, Baines clásico, Laxoa y Baines crema, su novedad en el mercado, entre las muestras catadas.
El pacharán navarro es el único con Indicación Geográfica Protegida, compuesta por 6 productores.
Cata de @PacharanBaines Aprendiendo sobre la historia, elaboración y características de este digestivo y la Indicación Geográfica Protegida de Pacharán de Navarra #endrinas #patxaran #EscuelaHostelería #ESHBI pic.twitter.com/KDftBzx8Bk
— Escuela Superior de Hostelería Bilbao (@ESHBI_Bilbao) February 6, 2020